Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La nueva Ley de Bioseguridad de China que busca salvaguardar la seguridad nacional entra en vigor
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:51

La Ley de Bioseguridad de China entró en vigor el jueves 15 de abril. Esta nueva normativa busca salvaguardar la seguridad nacional de amenazas como las de origen epidémico y se aprobó el pasado mes de octubre como respuesta a la pandemia de COVID-19.

La población china no estaba muy familiarizada con el concepto de bioseguridad antes de la irrupción de la pandemia de COVID-19. China aprobó su Ley de Bioseguridad el pasado mes de octubre. Uno de los primeros puntos de los que se ocupa es de las enfermedades infecciosas emergentes, incluyendo la prevención y control de las epidemias de origen animal. Pero la ley abarca un amplio rango de actividades que van más allá de la COVID-19, ya que el objetivo final es salvaguardar la seguridad nacional.

La población china no estaba muy familiarizada con el concepto de bioseguridad antes de la irrupción de la pandemia de COVID-19.

China establecerá 11 sistemas básicos para la prevención y el control de las amenazas a la bioseguridad. Entre ellos se incluyen la supervisión de amenazas y un sistema de alerta temprana, un sistema de intercambio de información, otro de respuesta de emergencia y un sistema de investigación y rastreo. El país también impondrá un mecanismo de coordinación nacional para la bioseguridad, combinando entre otros los esfuerzos de los departamentos de salud, agricultura, ciencia y tecnología, y relaciones exteriores del Consejo de Estado de China y los de las agencias militares relevantes.

Los individuos que inventen o difundan falsas informaciones sobre bioseguridad serán castigados. Llevar plantas o animales de otros países a China sin la correspondiente autorización también está prohibido. Las empresas de campos relacionados con la biotecnología, la medicina, la agricultura y los productos cosméticos deberán prestar especial atención, sobre todo si sus actividades están relacionadas con los laboratorios de microorganismos patógenos y especies foráneas.