(Fuente: AFP)
Cientos de personas de la tercera edad de la etnia wixárika fueron vacunas el viernes día 16 con el inmunizante chino de Cansino Biologics, que requiere una única dosis.
Las brigadas de salud arribaron al pueblo de Nueva Colonia, en el estado de Jalisco, en la Sierra Madre Occidental, acompañados de militares de la Guardia Nacional.
La región vive bajo el asedio de cárteles que se disputan el control de rutas para el tráfico de drogas en los límites de los estados de Jalisco, Zacatecas y Durango.
Según habitantes, el área es clave porque ofrece "muchas rutas de escape" ante posibles operativos de las autoridades. El cartel Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa suelen colocar retenes en las vías de acceso.

Vacunación contra COVID-19 en una apartada región indígena en el este de México.
Debido a los problemas de seguridad, no había sido posible enviar trabajadores sanitarios a la zona desde febrero. Durante ese tiempo, personal de salud perteneciente al pueblo wixárika atendió los casos de emergencia.
Una segunda jornada de inmunización fue programada para el próximo 26 de abril.
Según un balance oficial actualizado hasta el 18 de marzo, la pandemia se había cobrado la vida de 2.600 indígenas mexicanos, especialmente con edades comprendidas entre 60 y 74 años. A ello se suman más de 17.800 casos confirmados de coronavirus en esta comunidad.