Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Panameños espantan temores y acuden a vacunarse con AstraZeneca
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

01:23

(Fuente: AFP)

Se aplica un programa de voluntarios en Panamá para recibir la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca.

El Gobierno panameño busca transmitir confianza a la población, en medio de temores mundiales surgidos respecto a este inmunizante anglo-sueco tras reportarse inusuales casos de coágulos en algunas personas.

Así quienes quieran vacunarse con esta vacuna lo pueden hacer sin tener que esperar por la fase que les corresponda y se habilitó una inscripción virtual, que llenó rápidamente los 18.000 cupos disponibles.

El primero en recibir la dosis de AstraZeneca en Panamá fue el vicepresidente José Gabriel Carrizo, en compañía de varios ministros.

El inmunizante se aplica a hombres y mujeres mayores de 30 y 50 años. El primero en recibir la dosis de AstraZeneca en Panamá fue el vicepresidente José Gabriel Carrizo, en compañía de varios ministros.

El país recibió el primer lote de 36.000 dosis de AstraZeneca, a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud, para continuar su campaña de vacunación.

Desde el 20 de enero, se han aplicado más de 575.000 dosis de la vacuna de Pfizer a médicos, enfermeros, policías, mujeres embarazadas y a mayores de 60 años, en la zona metropolitana de la capital.

La vacunación contra la COVID-19 en Panamá se desarrolla por cita e implica cuatro fases, que van en función de la edad, profesión, condición de salud y lugar de residencia.