Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Perú pisa el acelerador en vacunación de ancianos contra COVID-19
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

01:24

(Fuente: AFP)

Perú aceleró el viernes 23 de abril la inmunización de ancianos contra la COVID-19, ante un registro de más de 300 muertes diarias por la enfermedad en el país. Para la vacunación, fueron habilitadas bases militares, colegios y estadios de los Juegos Panamericanos Lima 2019.

El Gobierno está comenzando por los mayores de 80 años que son los más vulnerables y la idea es inmunizar a todos los adultos mayores antes de la transición presidencial el 28 de julio. De los 58.600 decesos registrados en Perú por la pandemia, más de 24.000 corresponden a adultos mayores.

Perú ha recibido cerca de dos millones de dosis de vacunas, de las cuales un millón corresponden a la firma Sinopharm.

La inmunización de ancianos se inició el 8 de marzo, pero avanzaba lentamente por la escasez de dosis y centros de vacunación. La meta es inmunizar a unos 25 millones de adultos a lo largo del año. Según el Ministerio de Salud hasta el 22 de abril, 559.000 personas habían recibido las dos dosis necesarias para la inmunización, es decir, 1,7 por ciento de los 33 millones de habitantes de Perú.

El país ha recibido cerca de dos millones de dosis de vacunas, de las cuales un millón corresponden a la firma Sinopharm y el resto a AstraZeneca y Pfizer.

Perú reporta 58.600 muertes en 13 meses de pandemia, mientras que el total de casos supera los 1,7 millones.