Más de un 10 por ciento de los chilenos se encuentran en situación de desempleo, una cifra que muestra los estragos a nivel económico de la pandemia y el llamado "estallido social" de 2019.
Un 10,3 por ciento es la tasa de desocupación actual en Chile, lo que se traduce en casi 950.000 personas sin empleo o en situación de cesantía.
"Hay sectores que están muy muy golpeados, dada la situación de desarrollo económico pero, además, nosotros venimos de una revuelta e inmediatamente luego la pandemia y la pandemia ha significado, usted quédese en la casa, pero no le aseguramos recursos, entonces una cosa que veníamos superada que era el hambre, quiero decirle que eso en Chile no está superado, es más sólo en Valparaíso, en esta ciudad tenemos más de 180 ollas comunes, es decir, gente que va a comer a centros que organiza la misma comunidad para poder alimentarse", dijo Iván Vuskovic, economista y profesor de la Universidad de Valparaíso.

El desempleo golpea principalmente a los sectores dedicados al comercio, alojamiento y servicio de comidas de Chile.
Producto del desempleo, hay personas que acuden al comercio informal como forma de sustento, ubicando a un 26,5 por ciento de la población dedicada a esta actividad.
Estas cifras oficiales dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística de Chile revelan una tasa de desempleo más alta de lo esperado y golpea principalmente a los sectores dedicados al comercio, alojamiento y servicio de comidas.