A menos de tres meses para que den comienzo los Juegos Olímpicos de verano de Tokio 2020, los organizadores han celebrado su primera mesa redonda de expertos para discutir las medidas defensivas contra la COVID-19 que habrán de ponerse en marcha durante el transcurso de los Juegos.
El responsable de ejecución, Hidemasa Nakamura, declaró que el foco de atención ahora debe ser cómo celebrar las Olimpiadas de forma segura, y no tanto cuestionar su celebración en medio de la pandemia.
"En la discusión de hoy, como ya he declarado, hemos conversado sobre la segunda versión de la guía para los atletas y explicado los contenidos a los expertos y recibido su opinión. Para nosotros, esta mesa redonda no es para discutir si deberían celebrarse los Juegos o no, sino para buscar asesoramiento acerca de lo que necesitamos para celebrar los Juegos con seguridad. En base a esto hemos recibido opiniones. Hoy no hemos escuchado opiniones acerca de si los Juegos deberían celebrarse o no", dijo Hidemasa Nakamura, responsable de ejecución de los Juegos Olímpicos de Tokio.

Los organizadores de Tokio 2020 publicaron esta semana la segunda edición de las "guías" que establecen los estándares de prevención de infecciones para las Olimpiadas.
Los organizadores de Tokio 2020 publicaron esta semana la segunda edición de las "guías" que establecen los estándares de prevención de infecciones para las Olimpiadas.
Las normas exigen test diarios para los atletas y la restricción del uso por su parte del transporte público, lo que complica la logística en las zonas más remotas.
Mientras tanto, Tokio registró 1.027 nuevos casos de coronavirus este jueves 29 de abril, la cifra más alta desde la pasada declaración de emergencia del 28 de enero, y 698 nuevos casos ayer viernes 30 de abril.
Tokio y Osaka se encuentran actualmente bajo un estado de emergencia, que se mantendrá vigente hasta el próximo 11 de mayo.