Uruguay reportó este martes 11 de mayo 37 fallecidos con diagnóstico de COVID-19, el menor registro desde el 4 de abril, según el balance del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) del país.
Con el último balance diario, el país sudamericano contabiliza 3.208 decesos desde el 13 de marzo de 2020.
Este martes se confirmaron 2.981 contagios, por encima de los 2.200 de la víspera, aunque en los últimos días se verifica una leve tendencia de desaceleración de los casos.
Los casos en Uruguay en la pandemia ascienden a 225.847, según el reporte oficial.
El informe del Sinae, que maneja datos del Ministerio de Salud Pública (MSP), detalla que las personas que tienen la infección en curso son 25.554, siendo que el día anterior eran 24.735.
Desde la semana pasada se implementa un plan de retorno gradual de las clases presenciales en la enseñanza con la reapertura de las escuelas rurales más pequeñas y desde hoy de la Educación Inicial en todo el país que continuará los próximos días en otros niveles.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, extendió hasta el 16 de mayo otras medidas vigentes desde abril para frenar el avance de la COVID-19 como el cierre de las oficinas estatales y los gimnasios.
El 24 por ciento de la población uruguaya (unas 851.000 personas) recibió dos dosis de alguna vacuna anti-covid y el 35 por ciento (1,2 millones) la primera dosis.

El 24 por ciento de la población uruguaya (unas 851.000 personas) recibió dos dosis de alguna vacuna anti-covid y el 35 por ciento (1,2 millones) la primera dosis.