La misión permanente de China ante Naciones Unidas ha expresado su oposición al evento sobre derechos humanos en la región autónoma uygur de Xinjiang que organizó Estados Unidos, y otros países, utilizando la plataforma de Naciones Unidas.
El evento fue organizado por Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania, junto con otros países y organizaciones.
Un portavoz de la misión permanente de China ante la ONU rechazó las acusaciones sobre abusos cometidos contra los derechos humanos en la región autónoma china uygur de Xinjiang, al tiempo que afirmó que dicha actividad estuvo cargada totalmente de mentiras y desinformación. Expresó que dicho evento expuso la motivación política de los organizadores para utilizar el tema de Xinjiang como pretexto en la contención contra China. Destacó que más de 3 millones de habitantes en la región autónoma uygur de Xinjiang han salido de la pobreza.
Sobre el respeto del culto religioso, expresó que hay más de 24.000 mezquitas en buen estado y preservadas en la región. Y en relación a las supuestas acusaciones de genocidio, afirmó que ningún estado, organización o personas individuales pueden abrogarse arbitrariamente el derecho de calificar o juzgar.
El portavoz de la cancillería afirmó categóricamente que en los últimos 40 años, se ha registrado un crecimiento de la población uygur, que pasó de 5,5 millones a 12,8 millones de habitantes. Para finalizar recalcó que China tiene una determinación resuelta e inquebrantable a defender su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo, por lo que cualquier intento de utilizar a Xinjiang para socavar a China, está condenado al fracaso total.

Sobre el respeto del culto religioso, el portavoz de la cancillería expresó que hay más de 24.000 mezquitas en buen estado y preservadas en la región.