México, a través de su secretario (ministro) de Salud, Jorge Alcocer Varela, hizo un llamado el martes para que todas las naciones tengan acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19.
Al participar en la reunión virtual de la Asamblea Mundial de la Salud, el ministro de Salud afirmó que México comparte la preocupación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante "la limitada producción y distribución de vacunas y, particularmente, la marcada desigualdad para su acceso".
El funcionario reconoció los esfuerzos internacionales por avanzar en la implementación de programas nacionales de vacunación mientras lamentó que "Hay países y territorios que no han podido acceder a una sola dosis".
"La salud debe ser para todas las personas, en todos los lugares", opinó.
El doctor insistió en la necesidad de avanzar en el fortalecimiento de los sistemas de salud para luchar contra la COVID-19, mortalidad materna, SIDA y enfermedades no transmisibles, bajo el enfoque de la atención primaria de la salud.

México, a través de su secretario (ministro) de Salud, Jorge Alcocer Varela, hizo un llamado el martes para que todas las naciones tengan acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19.
Alcocer mencionó que, para lograr que los inmunizantes lleguen a distintos países, México promueve alianzas para la transferencia de tecnología y conocimiento que facilitan el suministro de los materiales necesarios para la fabricación y aplicación de vacunas.
Según el último reporte de la Secretaría de Salud de México, hasta este día se han administrado 26.953.788 dosis de la vacuna contra la COVID-19, mientras acumula 2.399.790 contagios confirmados y 221.960 defunciones por la enfermedad del nuevo coronavirus.