El Consejo Nacional Electoral (CSE) de Honduras, convocó la noche de este jueves a elecciones generales a los 14 partidos políticos legalmente inscritos, para que elijan a sus autoridades el 28 de noviembre de este año.
En un mensaje a la nación, el pleno de magistrados del CNE informó que hay más de 5,7 millones de hondureños habilitados para ejercer el sufragio.
Los partidos con mayor caudal electoral son el oficialista partido Nacional (PN) con su candidato Nasry Asfura, el Partido Liberal (PL) que postula a Yani Rosenthal y el Partido Libertad y Refundación (Libre) con Xiomara Castro a la cabeza.
La mayoría de los restantes son partidos recién creados y que esperan tener algún tipo de representación.
Los hondureños elegirán al próximo presidente que sustituirá a Juan Orlando Hernández, quien ha gobernado en dos períodos de cuatro años y entrega en enero de 2022.
Asimismo, votarán por tres designados presidenciales (vicepresidentes), 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), con sus respectivos suplentes; 128 aspirantes a diputados propietarios al Congreso Nacional e igual número de suplentes.
Igualmente, se elegirán 298 corporaciones municipales integradas por un alcalde, un vicealcalde y sus respectivos regidores, en igual número de municipios.

El Consejo Nacional Electoral (CSE) de Honduras, convocó la noche de este jueves a elecciones generales a los 14 partidos políticos legalmente inscritos, para que elijan a sus autoridades el 28 de noviembre de este año.