Este martes entró en vigor en China una versión revisada de la Ley de Protección de Menores. Las disposiciones nuevas y mejoradas abordan problemas como la intimidación escolar, el acoso sexual y el incumplimiento de responsabilidades legales por parte de quienes ejercen la guardia y custodia de los niños. Otro de los enfoques es la seguridad en línea de los menores.
En la ley revisada se agregaron nuevas disposiciones relativas a la protección de los menores en internet. En áreas claves como transmisiones en directo, se estipula que los niños menores de 16 años de edad no pueden crear cuentas personales, y se requiere de consentimiento parental o de los tutores legales si es que los menores superan los 16 años. A su vez, los juegos en línea, las transmisiones en vivo, audios y videos, así como cuentas de redes sociales, todos deben ser configurados en modo de protección a los menores.
Según los datos oficiales publicados en febrero, cerca del 20 por ciento de los casi mil millones de usuarios de internet chinos cursan la escuela primaria o son aún más jóvenes. Algunos incluso son menores de tres años. Los expertos sostienen también que se debe prestar más atención a la salud física y mental de los menores, en un mundo donde la tasa de penetración del internet es más alta que nunca.

Según los datos oficiales publicados en febrero, cerca del 20 por ciento de los casi mil millones de usuarios de internet chinos cursan la escuela primaria o son aún más jóvenes.