Filipinas elogió el 2 de junio la validación de parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la vacuna CoronaVac contra la COVID-19 desarrollada por la compañía farmacéutica china Sinovac Biotech para uso de emergencia, y expresó que aumentará la confianza de los filipinos en el antídoto.
"Ahora, no solo la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, siglas en inglés) de Filipinas dice que la vacuna Sinovac es segura y efectiva, sino que también un organismo de las Naciones Unidas está garantizando su seguridad y eficacia", sustentó el portavoz presidencial Harry Roque en un comunicado.
La FDA filipina aprobó la vacuna CoronaVac de Sinovac para uso de emergencia en febrero, allanando el camino para la entrega del primer lote de CoronaVac al país, la primera dosis en llegar a Filipinas.
El país insular inició la campaña de vacunación el 1 de marzo, un día después de que China donara el primer lote de vacunas CoronaVac.
Hasta el 30 de mayo Filipinas ha administrado más de 5 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19, principalmente a trabajadores de atención médica de primera línea, ancianos y personas con afecciones médicas subyacentes.
El país apunta a vacunar hasta 70 millones de ciudadanos este año, dependiendo del suministro de vacunas.
Filipinas ha reportado un total de 1.235.467 casos de COVID-19 hasta el martes 1 de junio, incluidas 21.012 muertes.

Filipinas apunta a vacunar hasta 70 millones de ciudadanos este año, dependiendo del suministro de vacunas.