El presidente de China, Xi Jinping, visitó este martes 8 de junio el lago Qinghai, el más grande de China, durante su inspección en la provincia noroccidental china de Qinghai. El mandatario supervisó los trabajos de protección medioambiental en la montaña Qilian y el lago Qinghai. También examinó las labores de conservacón de la biodiversidad en esta zona.
El presidente Xi dio un paseo a lo largo de este camino para ver de cerca el lago Qinghai, que es un humedal de interior salino de importancia nacional e internacional. Se expande por 4 mil 500 kilómetros cuadrados, más de cinco veces del tamaño de la ciudad de Nueva York.
Es el hábitat de muchos animales salvajes, y también desempeña un papel importante en el enriquecimiento de la biodiversidad, la preservación de los recursos hídricos y el mantenimiento del equilibrio ecológico.
Xi Jinping ha destacado la filosofía del desarrollo verde y la protección ecológica desde que asumió su cargo. En alguna ocasión afirmó, "debemos proteger los ecosistemas tan valiosamente como protegemos nuestros ojos, y apreciarlos tanto como valoramos nuestras vidas."
En 2008, la provincia de Qinghai lanzó un plan de 10 años para la protección del lago, con una inversión total de más de mil 500 millones de yuanes, alrededor de 230 millones de dólares.
Esta inversión ha dado sus frutos. En 2018 se habían restaurado 800 hectáreas de humedal, y hay restricciones al pastoreo en más de 31 mil hectáreas. Gracias a los programas de restauración destinados al hábitat de pájaros, el número de especies ha aumentado de 164 en 1996 a 225 en la actualidad. Y a finales del año pasado, el lago tenía aproximadamente 93 mil toneladas de carpas, 30 veces más que en 2002.
Xi Jinping también visitó uno de los lugares turísticos más populares de la zona, la Bahía de las Hadas del lago Qinghai, que recibió más de 4 millones de visitas el año pasado. Las autoridades locales están trabajando para proteger y desarrollar esta reserva natural, y para evitar que el incremento del número de turistas la degrade. Para ello, se cerraron algunos puntos escénicos en 2017, y solo están abiertas algunas instalaciones para la educación científica y el seguimiento de animales. Además, se han desmantelado muchos centros turísticos, y se han prohibido actividades recreativas perjudiciales como los paseos en moto por la arena.
Qinghai ha acometido las etapas finales de los planes del Parque Nacional Sanjiangyuan y el Parque Nacional de la Montaña Qilian, y está trabajando en la primera fase de planificación de otro parque nacional en el área del lago Qinghai.
China incorporó a su Constitución en 2018 el concepto de avance ecológico, y el pasado marzo adoptó las directrices sobre el desarrollo económico y social del país para entre los próximos 5 y 15 años, en las que destaca la transformación ecológica integral a favor del desarrollo socioeconómico.
China ha abandonado completamente el modelo tradicional de desarrollo marcado por la falta de la atención al problema de contaminación en la producción, y actualmente la protección ecológica se ha convertido en una de las prioridades del país en su desarrollo económico.

En 2008, la provincia de Qinghai lanzó un plan de 10 años para la protección del lago, con una inversión total de más de mil 500 millones de yuanes, alrededor de 230 millones de dólares.