Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El científico español Luis Enjuanes opina sobre la procedencia del coronavirus
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

06:55

El científico español Luis Enjuanes, una voz acreditada en el mundo científico por sus innumerables estudios sobre los distintos coronavirus, y por la creación en su laboratorio de la Universidad Autónoma de Madrid de las vacunas contra el SARS-CoV-1 y el MERS-CoV, surgidos en 2002 y 2012, muestra su apoyo a la directora del laboratorio de virología de Wuhan, y niega la posibilidad de que este nuevo coronavirus haya sido creado en sus instalaciones. 

En las últimas semanas ha habido voces, procedentes principalmente de EE. UU. que han lanzado la teoría de que la COVID-19 había salido del laboratorio chino de Wuhan. Desde España, ésta es la opinión del reconocido científico Luis Enjuanes, director del Laboratorio del Centro Nacional de Biotecnología.

"A mí y a otros muchos científicos del mundo, que ya escribimos una carta en la conocida revista Lancet, nos parece que es muy improbable, porque es un laboratorio que viene trabajando desde hace muchos años con patógenos peligrosos, fundamentalmente coronavirus que han salido de los murciélagos, y la directora del laboratorio, Shi Zhengli, que es una gran científica y de pensamiento actual, tiene mucha experiencia, y por tanto eso no nos parece probable. Nos parece mucho más lógico que haya habido una contaminación que ha venido a través de un animal intermedio de los murciélagos, un mamífero intermedio, y luego ya a las personas en general. Que no podemos estar seguros al 100x100, pero desde luego lo menos probable es que venga del laboratorio de Wuhan", dijo Luis Enjuanes, director del laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología.

"Normalmente, los coronavirus para que lleguen al hombre lo hacen a través de un mamífero intermedio. Todos los coronavirus están en los murciélagos y se clasifican en cinco géneros distintos que infectan prácticamente a todos los mamíferos, pero todos tienen su origen en el murciélago, y luego directamente, o a través de un mamífero intermedio, llegan al hombre. En este caso, todavía no se conoce el mamífero intermedio, se ha especulado que sean los pangolines, o serpientes que había en el mercado húmedo de Wuhan, pero esto no está concretado", dijo Luis Enjuanes.

Luis Enjuanes, director del laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología.