El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, destacó el día 14 la importancia del sector de la construcción para la recuperación económica pos-COVID-19 de su país.
El mandatario expresó en mensaje pregrabado, difundido en ocasión de la inauguración esta noche del certamen Expo Vivienda Virtual Capac (Cámara Panameña de la Construcción) 2021, en que los proyectos ofrecidos en el encuentro ayudarán a dinamizar el sector de la construcción, un factor clave de la economía del país y que también fue golpeado duramente por la pandemia de la COVID-19.
Consideró importante la unión de esfuerzos para ayudar el déficit habitacional de Panamá, estimado en unas 200.000 viviendas.
"De hecho, durante el primer trimestre de 2021 la industria empieza a dar muestras de recuperación al registrar un incremento de más de 3.500 millones de dólares en los créditos hipotecarios, y también la producción nacional de cemento gris creció 12,1 por ciento".

Consideró importante la unión de esfuerzos para ayudar el déficit habitacional de Panamá, estimado en unas 200.000 viviendas.
En la dirección señalada, Cortizo destacó además las acciones que ha impulsado el Gobierno para la reactivación económica en todos los sectores.
Recordó que el Gobierno ha emitido leyes y decretos que facilitan la buena inversión, como la ley Emma (de sede de multinacionales), la ley de arrendamiento financiero de bienes inmuebles, y la aprobación de seis nuevas zonas francas.
Destacó que entre otras medidas, el Gobierno emitió un decreto ejecutivo, del 15 de octubre de 2020, mediante la cual se crea la categoría migratoria de inversionista calificado y otorga residencia permanente a las personas que inviertan en el sector inmobiliario.
Agregó que bajo la vigencia de este decreto, hasta la fecha se han certificado inversiones en el sector aproximadamente por cuatro millones de dólares.
El certamen estará disponible al público hasta el 20 de junio y se esperan, según la organización, transacciones por 60 millones de dólares.