Beijing ha respondido a las declaraciones de la OTAN que califican a China de "desafío sistémico". Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha dicho que la OTAN, y no China, es quien representa una amenaza para la paz y la estabilidad mundiales. Las declaraciones se produjeron después de que el G7 publicara un comunicado en el que critica a China por asuntos relacionados con la región china de Taiwan o por otros más diversos como el comercio. Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China pronunció estos comentarios en Beijing el martes 15 de junio.
La OTAN ha señalado que las ambiciones y el comportamiento de China "presentan desafíos al orden internacional, y a áreas relevantes a la seguridad de la alianza". En respuesta, la cancillería china ha acusado a la OTAN de tener "dobles estándares" con respecto al tema del gasto militar. La OTAN ha exhortado a los países miembros a aumentar su gasto a al menos un dos por ciento del producto interno bruto. Pero al mismo tiempo, la alianza militar occidental ha calificado públicamente al gasto de China como una amenaza.

La OTAN ha señalado que las ambiciones y el comportamiento de China "presentan desafíos al orden internacional, y a áreas relevantes a la seguridad de la alianza".
El G7 publicó un comunicado el domingo tras concluir una cumbre con Reino Unido. En el documento, critican a China debido a sus asuntos con la región administrativa especial de Hong Kong, la región autónoma uygur de Xinjiang, y la región china de Taiwan. Zhao Lijian dijo que el G7 está calumniando a China e interfiriendo gravemente en los asuntos internos del país.
China reafirmó que la era de un país, o un grupo de países, dictando la política global se ha acabado. Además, ha señalado que el multilateralismo en la comunidad internacional es más importante que nunca, y que obligar a otros países a campos, va en contra de la tendencia de la historia y está destinado a fracasar.