Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Factores que favorecen las enfermedades respiratorias durante el invierno en el hemisferio sur
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:29

Ya es invierno en Chile y durante esta época del año es común la propagación de enfermedades respiratorias. Las causas son varias, pero prevalecen las bajas temperaturas, la falta de ventilación y la contaminación.

"En invierno tenemos más infecciones respiratorias virales por la aglomeración de las personas, porque nos juntamos en espacios cerrados, no estamos al aire libre, porque hace frío, por lo tanto, si nosotros mantenemos las indicaciones que se han dado para evitar la infección por el SARS-CoV-2, es decir, mantener la distancia física, usar mascarillas, esto no debería ser problema. Pero si se produce una relajación en estas condiciones, vamos a tener circulando a los virus. Ahora los otros virus respiratorios distintos al SARS-CoV-2 no están circulando, hay muy pocos. En realidad está todo invadido con el SARS-CoV-2, pero las estrategias de prevención son las mismas", dijo Vivian Luchsinger, profesora asociada del Programa de Virología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Los expertos chilenos insisten en extremar los cuidados sanitarios y no dejar de lado la vacunación.

La población más afectada en esta época del año son los niños menores de 5 años, quienes corren el riesgo de caer rápidamente en dificultades respiratorias serias y los adultos mayores, especialmente si tienen otras enfermedades crónicas.

Las enfermedades respiratorias están presentes a lo largo de todo el año, pero es en invierno cuando aumentan los casos y son el principal motivo de consulta en los servicios de urgencia. Ahora, con la llegada de la pandemia, los expertos insisten en extremar los cuidados sanitarios y no dejar de lado la vacunación.