El periódico español ABC ha publicado un artículo sobre la vacuna china CoronaVac. Aquí, unas citas del artículo.
Los hallazgos preliminares de un ensayo en fase 3 de CoronaVac, la vacuna contra la COIVD-19 desarrollada en China, indican que induce una sólida respuesta de anticuerpos: dos dosis ofrecen un 83,5 % de protección contra el coronavirus sintomático. Los datos provisionales se publican en la revista «The Lancet» y han sido presentados en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID) de este año.
No se reportaron eventos adversos graves o muertes entre los más de 10.000 participantes del ensayo en Turquía, y la mayoría de los efectos secundarios fueron leves y ocurrieron dentro de los 7 días posteriores a la inyección. Sin embargo, se necesita más investigación para confirmar la eficacia de la vacuna a largo plazo, en un grupo más diverso de participantes y contra variantes emergentes preocupantes.
CoronaVac utiliza un virus completo inactivado. Cuando las personas reciben la vacuna, su sistema inmunológico ataca la forma inofensiva del virus produciendo anticuerpos para combatirlo, lo que genera inmunidad. Desarrollada por Sinovac Life Sciences, la vacuna, que se puede almacenar y transportar a 2-8°C, ha sido aprobada para uso de emergencia en 22 países y ha estado en ensayos de fase 3 desde mediados de 2020 en Brasil, Indonesia, Chile y Turquía. En este ensayo, los participantes recibieron dos dosis de 3 μg de CoronaVac con 14 días de diferencia.

CoronaVac utiliza un virus completo inactivado.