Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
¿Cómo la calificación de Bloomberg provocó risas internacionales?
CGTN en Español

Nota del editor: First Voice de CGTN proporciona comentarios instantáneos sobre las últimas noticias. La columna diaria aclara los problemas emergentes y define mejor la agenda de noticias, ofreciendo una perspectiva de China sobre los últimos eventos mundiales.

En las últimas semanas se ha hablado mucho del llamado Ranking de Resiliencia a la COVID de Bloomberg, en donde el medio de comunicación estadounidense ha calificado a Estados Unidos como el "mejor" y "más resistente" lugar del mundo durante la pandemia.

Aunque, como ya se ha señalado, la magnitud del número de muertos y de casos confirmados en Estados Unidos, la rápida propagación de la variante Delta y la desigual distribución de la vacuna, y que además Bloomberg se centre en un ángulo de "negocios y viajes", hacen que todo esto carezca de sentido. ¿Cómo ha sido recibido este artículo y el vídeo que lo acompaña por el público internacional de todo el mundo?

Tras los comentarios del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, en los que denunció el artículo como una "maniobra infantil", un estudio de CTR Market Research ha revelado que la mayoría de la audiencia mundial ve la clasificación como una "broma".

En primer lugar, el vídeo de presentación del estudio generó mucho menos interés que otros temas en Bloomberg. Después de los comentarios de Zhao, las opiniones se ajustaron a la tendencia periodística normal. El estudio descubrió que, entre los que reaccionaron al vídeo, las respuestas fueron casi exclusivamente negativas. Los "No gusta (Dislikes)" del vídeo se situaron en el 78 por ciento. De las 171 respuestas al vídeo en los comentarios, el 73 por ciento de ellas tenían igualmente una connotación negativa.

Tras investigar el tono de estas respuestas negativas, el estudio constató que "broma", "falso" y "sinvergüenza" eran algunas de las palabras más utilizadas, lo que demuestra la desconfianza de los usuarios hacia el vídeo. Basta con echar un vistazo a los comentarios que recibieron el mayor número de "gusta (likes)" –"¡Este país tiene 600.000 muertos para que ocupe el primer lugar de la clasificación de COVID! ¡Qué broma!" "¿Esta clasificación es una broma? ¿A quién pretenden convencer con este tipo de clasificación o apoyo? ¿A los republicanos?" Otros también señalaron que, a pesar de que China tiene controlado la COVID-19 desde hace más de un año, las "noticias positivas" sobre el país debían de ser censuradas.

El estudio también analizó los países que volvieron a publicar o citaron este artículo de Bloomberg en sus propios informes de noticias, para evaluar la acogida que tuvo. Solo figuran Estados Unidos, Corea del Sur, Malasia, Filipinas, Israel, Nueva Zelanda, Argentina y Turquía.

Estos ocho países sólo constituyen el 15 por ciento de los que figuran en la clasificación de Bloomberg en su conjunto, lo que ilustra el desinterés hacia ella a nivel internacional. Newshub, de Nueva Zelanda, también cuestionó la credibilidad de los datos. Nueva Zelanda ha evitado con frecuencia los grandes brotes de COVID-19 y las muertes a gran escala, por lo que resulta extraño que Australia esté por delante de su país.

Newshub, de Nueva Zelanda, cuestionó la credibilidad de los datos. 

En este caso, ¿tiene alguna credibilidad el estudio de Bloomberg? ¿O alguna base en la realidad? La respuesta es claramente que este informe de "resiliencia" es una extensión de la propaganda corporativa estadounidense. En los estudios centrados en la COVID, los medios de comunicación estadounidenses no dan mucha importancia a los factores humanitarios y sanitarios, retratan los controles estrictos, los bloqueos y las restricciones fronterizas como indicadores "negativos", en lugar de aspectos del bienestar de su población.

En este caso, la respuesta a dicho estudio revela que el mundo en general no percibe que Estados Unidos haya manejado bien la pandemia. Los hechos hablan claramente por sí mismos.

Aunque Bloomberg intente ocultarlo, ser el país que más rápido se ha abierto a expensas de la precaución y consideración por la vida humana no es un signo de fortaleza. Es una señal de caos, negligencia y desastre. La batalla de Estados Unidos contra el virus, obviamente, aún no ha terminado, y estamos empezando a ver cómo se materializa esta situación ahora.