Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Un nuevo estudio chileno afirma que la vacuna CoronaVac mantiene su efectividad tras 6 meses
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:14

Un estudio realizado por la Universidad Católica de Chile muestra que se sigue detectando inmunidad contra la COVID-19 en las personas vacunadas con CoronaVac seis meses después de recibir la primera inoculación. No obstante, los científicos recomiendan que se considere una segunda dosis de refuerzo. 

Un nuevo estudio clínico para evaluar la eficacia de la vacuna CoronaVac, reveló que sólo el dos por ciento de los pacientes ya vacunados se ha contagiado de COVID-19. El estudio también señala que la inmunidad se sigue detectando a los seis meses, pero recomiendan que se considere una segunda dosis de refuerzo.

De acuerdo con los científicos, los datos de efectividad obtenidos en Chile demuestran que la vacuna Coronavac tiene una alta capacidad de prevenir la enfermedad severa y muerte causada por el virus.

Actualmente Chile ha disminuido sus contagios activos y según los investigadores, la clave es la vacunación masiva que se realiza en el país suramericano.

El estudio clínico iniciado hace 6 meses y liderado por la Universidad Católica de Chile, incluyó más de 2 mil voluntarios sanos, mayores de 18 años que recibieron dos dosis de la vacuna Sinovac separadas por 14 o 28 días. 

El estudio clínico iniciado hace 6 meses y liderado por la Universidad Católica de Chile, incluyó más de 2 mil voluntarios sanos, mayores de 18 años que recibieron dos dosis de la vacuna Sinovac separadas por 14 o 28 días.