La empresa portuguesa de reciente creación, Skizo, incubada en el Parque de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Oporto (UPTEC), anunció que creó una bolsa de lavandería que reduce la contaminación en ríos y océanos al retener los microplásticos desprendidos de las fibras sintéticas.
Andre Facote, director y fundador de Skizo, calcula que "35 por ciento de los microplásticos liberados al océano proceden del desgaste de textiles sintéticos durante el lavado".
Según un artículo publicado por Facote en el boletín de prensa de la UPTEC, "estos microplásticos son ingeridos por los peces que después nosotros consumimos", y esta bolsa es "un primer paso" en la solución de este problema ambiental y de salud.
De acuerdo con el boletín, la bolsa fue desarrollada a partir de poliamida extraída de redes de pesca y plásticos desechados y recolectados de costas y playas de Portugal, y transformados en material textil por compañías en el sector.

La empresa portuguesa Skizo anunció que creó una bolsa de lavandería que reduce la contaminación en ríos y océanos al retener los microplásticos desprendidos de las fibras sintéticas.