Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Ecuador recibe primer lote de vacunas contra COVID-19 de biofarmacéutica china CanSino
XINHUA

Ecuador recibió el 3 de agosto el primer lote de vacunas contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) de la biofarmacéutica china CanSino, que ayudarán a avanzar en la inmunización de la población en zonas alejadas del país sudamericano.

El cargamento de estas vacunas arribó al aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito, la capital del país, donde fue recibido por el viceministro de Gobernanza y Vigilancia del Ministerio de Salud José Ruales y otros funcionarios del Gobierno.

Durante el acto de recepción, Ruales afirmó que esta vacuna es "monodosis", es decir, de una sola aplicación; además de que es autocargable ya que viene en su propia jeringa, lo cual facilita la logística en el proceso de inmunización.

Indicó que estas vacunas serán utilizadas, principalmente, para vacunar a personas que viven en zonas remotas (de difícil acceso), en comunidades alejadas en la Amazonía y en la frontera norte, así como a comunidades indígenas de la sierra andina y presos en los centros penitenciarios.

"Se va a vacunar en los barrios de las ciudades en donde hemos identificado a personas con la variante Delta, donde realizamos los cercos epidemiológicos para garantizar la reducción de la transmisión comunitaria", apuntó, tras destacar que esto contribuirá a avanzar en el plan nacional de vacunación.

Las vacunas de CanSino son las segundas provenientes de China que se utilizan en el plan nacional de inmunización ecuatoriano, después de las de la farmacéutica Sinovac, las de mayor uso hasta el momento en la nación andina.

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, celebró el 3 de agosto la llegada del primer lote de las vacunas de CanSino a través de su cuenta en la red social Twitter.

Ecuador, que inició en enero pasado la vacunación contra la COVID-19, había aplicado hasta el pasado 1 de agosto 11.544.864 dosis de vacunas entre la población, según el sitio en internet "Vacunómetro" del Ministerio de Salud.

De ese total, 9.152.867 corresponden a primeras dosis y 2.391.997 a segundas dosis, en un proceso de inmunización que se complementa con vacunas de las farmacéuticas estadounidense Pfizer y la británica AstraZeneca.

La meta de Ecuador es lograr la inmunidad colectiva vacunando al 72 por ciento de la población, aunque ampliará la cobertura hasta llegar al 85 por ciento durante este año para reactivar el país.

Las vacunas de CanSino son las segundas provenientes de China que se utilizan en el plan nacional de inmunización ecuatoriano, después de las de la farmacéutica Sinovac.