"China insta a Estados Unidos a atender el llamado universal de la comunidad internacional y levantar inmediata y completamente las sanciones y el embargo contra Cuba, a la vez que a dejar de enarbolar pretextos para emprender inaceptables políticas de interferencia y desestabilización", sostuvo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino este miércoles.
Se informa que, el 30 de julio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra la Policía Nacional Revolucionaria de Cuba y sus dos más altos oficiales, aduciendo la represión de las protestas antigubernamentales en el país caribeño. Durante una reunión con personeros cubano-estadounidenses en la Casa Blanca, el presidente norteamericano Joe Biden advirtió que habrá más sanciones, "a menos que haya algún cambio drástico en Cuba".
En respuesta, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, manifestó el 30 de julio que "estas medidas arbitrarias, unidas a la desinformación y la agresión, son usadas para justificar el inhumano bloqueo de Cuba".
Por otro lado, 30 ventiladores proveídos por el Gobierno chino al Gobierno cubano llegaron a La Habana el 31 de julio.

China insta a Estados Unidos a levantar las sanciones y el embargo contra Cuba.
En relación con ello, el portavoz de la Cancillería china manifestó que el país asiático se opone a toda medida que imponga arbitrariamente sanciones unilaterales e interfiera en los asuntos internos de otros países bajo el pretexto de las llamadas "libertades", los "derechos humanos" y la "democracia".
El portavoz afirmó que "las recientes sanciones de Estados Unidos contra instituciones y autoridades cubanas violan gravemente las normas básicas que rigen las relaciones internacionales y le demuestran al mundo, una vez más, el doble estándar y las prácticas de intimidación característicos de Estados Unidos".
"Como todos saben, es el embargo económico, comercial y financiero de Estados Unidos el que impide gravemente los esfuerzos de Cuba por mejorar su economía y las condiciones de vida de su pueblo, a la vez que pasa a llevar el derecho a la subsistencia y al desarrollo del pueblo cubano", aseguró el portavoz.
"¡Basta de sanciones! Lo correcto es brindar apoyo", añadió el portavoz.
El portavoz sostuvo que, recientemente, China y muchos otros países y organizaciones internacionales amigas han extendido su ayuda a Cuba, contribuyendo a la lucha del Gobierno y el pueblo cubanos contra la pandemia y a mejorar las condiciones de vida de las personas, "ilustrando que la verdadera amistad resiste a la adversidad".
"China seguirá implementando el consenso alcanzado por los líderes de ambos países, profundizará las relaciones de amistad entre China y Cuba, y apoyará firmemente los esfuerzos cubanos para superar el impacto de la pandemia, promover el desarrollo económico y mantener la estabilidad social", concluyó el portavoz chino.