El número de casos de COVID-19 a nivel mundial superó el 4 de agosto los 200 millones, indicó el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins. Para las 15:21 hora local (19:21 GMT), el conteo mundial de casos ascendía a 200.014.602, con 4.252.873 muertes en todo el mundo, se indicó en los datos. Hemos resumido las cuatro palabras clave de la situación pandémica actual.
- Palabra clave 1: Rebote epidémico

Palabra clave 1: Rebote epidémico.
Según los datos informados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 30 de julio, los números de nuevos casos confirmados en 5 de las 6 regiones del mundo divididas por la OMS aumentaron en un 80 por ciento en las últimas 4 semanas. Durante el mismo período, el número de nuevas muertes en África aumentó en un 80 por ciento. Algunos países tienen que reiniciar las estrictas medidas de prevención de epidemias tales como la necesidad de llevar mascarillas.
- Palabra clave 2: Mutación del virus

Palabra clave 2: Mutación del virus.
Según las estadísticas de la OMS, actualmente existen las cepas Alfa, Beta, Gamma, Delta, Lambda y otras. Entre ellas, la cepa Delta, que se descubrió por primera vez en la India, está barriendo el mundo a un ritmo extremadamente rápido. Según los últimos datos, hasta el 1 de agosto, la cepa Delta ha aparecido en al menos 135 países y regiones, lo que ha provocado un enorme aumento de los casos confirmados y muertes.
- Palabra clave 3: Nueva vacuna

Palabra clave 3: Nueva vacuna.
Muchas compañías médicas están ajustando las vacunas para las cepas mutantes y los científicos también están explorando si pueden desarrollar vacunas universales que no se vean afectadas por las mutaciones. Algunos expertos también sugirieron que la compleja pandemia actual se puede abordar acelerando el desarrollo de formulaciones de vacunas con mayores efectos protectores, inyectando dosis de refuerzo y adoptando nuevas tecnologías que mejoran el sistema inmunológico.
- Palabra clave 4: Convivencia a largo plazo

Palabra clave 4: Convivencia a largo plazo.
Algunos expertos creen que, ante la situación actual de la pandemia, es casi imposible perseguir una "infección cero" en el corto plazo, y el virus puede coexistir con los seres humanos durante un largo tiempo. Esto requiere fortalecer las acciones globales y profundizar la cooperación internacional. Tratar las vacunas como un producto público global es el compromiso inquebrantable de China con el mundo. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, China ha proporcionado más de 700 millones de dosis de vacunas y soluciones madre al mundo, y la cantidad de vacunas de ayuda extranjera y de exportaciones ha superado la suma total de otros países.