Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Chile recupera 1,4 millones de empleos perdidos por pandemia, destaca el gobierno chileno
Actualizado 2021-08-12 04:47 GMT
XINHUA

Chile ha recuperado 1,4 millones de los dos millones de empleos perdidos por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), destacó este miércoles día 11 de agosto el ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero.

El funcionario señaló que se están acercando paulatina, pero firmemente, a la meta de recuperación de los empleos perdidos producto de la pandemia.

Dijo que esto les alienta a seguir avanzando en medidas de impulso al empleo como el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) Laboral, y agregó que esperan que se traduzca en un regreso progresivamente mayor de los chilenos al mercado del trabajo.

Melero resaltó en la recuperación de empleos el plan de vacunación contra la COVID-19, que suma 82,5 por ciento de personas con tratamiento completo de la población objetivo (15,2 millones de personas) y los subsidios de apoyo al empleo y bonos del Estado.

Destacó que han visto una franca recuperación y creación de empleos y que la idea del gobierno es que vayan lentamente transitando desde las ayudas del Estado hacia los subsidios al empleo, que es el objetivo del IFE laboral.

No obstante, Melero advirtió que aún hay desafíos pendientes en la tasa de participación laboral que, "si bien se recupera, sigue rezagada".

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció esta semana que extenderá la transferencia directa de dinero a las familias para octubre y noviembre, y establecerá un subsidio laboral que busca crear empleos para paliar los efectos económicos de la COVID-19.

Además, informó la creación del IFE Laboral de Emergencia, que consiste en un subsidio mensual que se va a pagar todos los meses durante este año directamente a los trabajadores que encuentren un empleo formal.

Según Piñera, el IFE Laboral está siendo un "poderoso incentivo para crear más y mejores empleos formales", que se calculan en unos 500.000 durante este año.

Aunque la macroeconomía chilena muestra signos de recuperación a más de un año de la llegada de la pandemia al país, la microeconomía se ha visto afectada por las vastas cuarentenas y confinamientos que afectaron a toda la nación por hasta tres meses en algunas localidades.

A la fecha, Chile reporta 1.625.456 casos de la COVID-19, de los cuales 36.157 han muerto.