Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Chile recibe nuevo cargamento de vacunas contra la COVID-19 de Sinovac
XINHUA

Chile recibió el día 20 de agosto un nuevo cargamento de dosis de la vacuna CoronaVac, de la farmacéutica china Sinovac, en el marco de la campaña de vacunación contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).

El embarque fue recibido en el aeropuerto de Santiago por la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien detalló ante los periodistas la actualización del calendario general de vacunación contra la COVID-19.

La funcionaria aseguró que estas nuevas dosis de CoronaVac "permitirán continuar con la vacunación de rezagados mayores de 18 años y segundas dosis" durante la próxima semana y en adelante.

La CoronaVac fue aprobada para su uso de emergencia en Chile el 20 de enero pasado por el Instituto de Salud Pública, con base en las recomendaciones del comité de expertos convocados para la evaluación de las vacunas contra este virus, que indicó su uso para la población mayor de 18 años.

La CoronaVac fue aprobada para su uso de emergencia en Chile el 20 de enero pasado por el Instituto de Salud Pública.

Chile ha recibido más de 31,4 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19, provenientes de diversos laboratorios. Un 83,84 por ciento de la población objetivo ha completado su esquema de vacunación, mientras que un 89,42 por ciento de la población objetivo ha recibido al menos la primera dosis del antídoto.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, la población objetivo considera poco más de 15,2 millones de personas, que corresponden a un 80 por ciento de la población total de Chile.

El país austral ha diagnosticado a 1.632.441 personas con la COVID-19 desde el comienzo de la crisis sanitaria, de las cuales 36.566 han muerto por causas asociadas a la enfermedad.

En el marco de la campaña de vacunación masiva y gratuita, la nación sudamericana ha reportado en las últimas semanas las cifras más bajas de contagios, hospitalizaciones y decesos de toda la pandemia.