Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Economía brasileña está "despegando" tras COVID-19, dice ministro de Economía
XINHUA

El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, expresó el día 20 de agosto que la economía brasileña está "despegando" actualmente tras el impacto causado el año pasado por la llegada de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) al país.

En un evento virtual, el funcionario aseguró que "incluso durante la pandemia, nosotros jamás perdimos la doble noción de compromiso: el compromiso con la salud pública brasileña y con la economía. Creamos un presupuesto de guerra, gastamos el 10,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB)" luchando contra la pandemia.

Según Guedes, el Gobierno brasileño trabajó duramente para proteger 11 millones de empleos formales, mantener el famoso programa de asistencia social Bolsa Familia y garantizar la transferencia de renta a estados y municipios.

Sostuvo que "no dejamos que los gastos extraordinarios con la salud se convirtieran en gastos habituales. Continuamos bien firmes con este compromiso", y recordó que en los últimos cuatro meses de 2020, Brasil creó un millón de empleos formales, los mismos que este año, lo que muestra una ligera recuperación de la economía.

Según el mercado financiero, la economía brasileña se expandirá este año alrededor del 5,3 por ciento.

Guedes dijo que "En pocos meses, hicimos que el Banco Central fuera independiente, lo que era una aspiración de hace 40 años, hicimos una ley sobre quiebras, un marco para las 'startups' (empresas emergentes), para no perdernos esta revolución digital que está sucediendo".

El ministro también señaló que al mismo tiempo se impulsó "la privatización de los Correos y Eletrobras", defendiendo una vez más que "la recuperación económica vendrá del sector privado" y que, tras la crisis del año pasado, "la economía brasileña está despegando".

Según el mercado financiero, la economía brasileña se expandirá este año alrededor del 5,3 por ciento, tras haber caído en 2020 un 4,1 por ciento.