La autopista más alta del mundo, que corre entre la ciudad de Nagqu y Lhasa, capital de la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, entró en operación el 21 de agosto, con la apertura del último tramo de 227 kilómetros entre Nagqu y Yangbajain, informó el Ministerio de Transportes.

La autopista más alta del mundo, que corre entre la ciudad de Nagqu y Lhasa, capital de la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China.
La autopista Nagqu-Lhasa, de 295 kilómetros, forma parte de la autopista que une Beijing y Lhasa, y es la primera carretera que conecta Lhasa con las praderas del norte del Tíbet y se estima que reducirá el tiempo de viaje entre Lhasa y la ciudad de Nagqu a sólo tres horas, aumentando con ello significativamente la capacidad de transporte y mejorando el nivel de seguridad del corredor que conecta el Tíbet con la provincia de Qinghai.