Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Río de Janeiro establece un "pasaporte de vacunación" para poder visitar puntos y atracciones de la ciudad
XINHUA

La alcaldía de Río de Janeiro, principal destino turístico de Brasil y segunda mayor ciudad del país, estableció el día 27 de agosto un "pasaporte de vacunación" para poder visitar varios puntos de la ciudad y realizar distintas actividades, según publicó en el Diario Oficial.

De acuerdo con el decreto, será necesario comprobar la vacunación para entrar en lugares de "uso colectivo", como gimnasios, piscinas y recintos deportivos, teatros y cines, locales turísticos como museos, galerías y exposiciones de arte, y parques temáticos y de diversiones.

El alcalde de la ciudad, Eduardo Paes, declaró que "si la persona es de una parte de Brasil y quiere visitar Río de Janeiro para pasar las vacaciones, ahora en septiembre o octubre, será muy bienvenida, pero tiene que saber que para frecuentar la ciudad se exigirá su cartera de vacunación".

La exigencia entrará en vigor a partir del 1 de septiembre y deberán ser los propios establecimientos quienes fiscalicen el cumplimiento de la normativa.

La alcaldía de Río de Janeiro estableció un "pasaporte de vacunación" para poder visitar varios puntos de la ciudad y realizar distintas actividades.

Además, la alcaldía de Río de Janeiro también pasará a exigir el comprobante de vacunación para quien quiera operarse en el municipio y para recibir el programa de transferencia de renta Tarjeta Familia Carioca, destinado a las familias con menos recursos.

Agregó también que "es obvio que es un preparativo para la abertura" de la ciudad, afirmó Paes sobre la comprobación de la vacunación. "Estamos llegando a un nivel en el que gracias a la ciencia, podremos convivir con esta enfermedad hasta que sea erradicada". 

Río de Janeiro es la segunda ciudad más afectada por la COVID-19 en Brasil, después de Sao Paulo. Según el último balance divulgado por la alcaldía, la pandemia dejó más de 31.700 muertos y más de 441.000 casos en el municipio.