Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Festival tradicional de Chaccu de Puno, Perú
Actualizado 2021-08-30 05:26 GMT
CGTN en Español

Salvaje, elegante y protegida por el gobierno, la vicuña es el antepasado de la alpaca domesticada. Las vicuñas son vistas como miembros de la comunidad de Totoroma, que participan en muchas actividades de la vida diaria de los locales. Tal como el tradicional Chaku, o Chaccu, un festival anual de recogida y esquila de vicuñas, en Puno, en el sur de Perú, que se celebró el 25 de agosto.

La comunidad lleva a cabo el ritual anual, o rodeo, en el que las comunidades se unen para arrear, atrapar y esquilar las vicuñas silvestres, tras lo cual son liberadas nuevamente en la naturaleza. Se remonta a la época precolombina, el Chaccu es una actividad ritual altamente estilizada que atrae a cientos de visitantes al año.