Patricia Castro Obando es una periodista peruana. En el 2001, fue corresponsal de guerra en Afganistán.
En 2001, EE. UU. y sus aliados de la OTAN lanzaron una intervención militar en Afganistán, y de allí comenzó una larga guerra que ha durado casi 20 años. En septiembre de ese año, Patricia Castro Obando recibió la misión de acudir a la primera línea del frente para cubrir el conflicto, a partir de ahí, se convirtió en una periodista de guerra. Ella llegó primero a Peshawar, ciudad fronteriza de Pakistán, donde se quedó allí durante varias semanas para reportar la situación desde allí, ya que nadie podía cruzar la frontera cuando los talibanes estaban en el poder. En noviembre, entró finalmente en Afganistán.

Patricia Castro Obando es una periodista peruana. En el 2001, fue corresponsal de guerra en Afganistán.
"Realmente, ambas guerras, tanto la de Afganistán como la de Irak, que dos años después también me encargué de esta cobertura, fueron hitos en mi carrera y especialmente en mi vida personal. Me mostraron que la guerra no tiene sentido, que todos perdemos, basta que una sola persona muera, para que todos perdamos, nadie gana en una guerra", dijo Patricia Castro Obando.
Tras 20 años de ocupación en Afganistán, las tropas de EE. UU. se retiraron y dejaron un país destruido, y que ahora enfrenta una crisis humanitaria. Afganistán ahora vuelve a estar bajo dominio de los talibanes. Parece que hemos vuelto atrás en el tiempo.
"Fue una decisión política, sin lugar a dudas. Tiene también otras aristas, otras motivaciones, pero el apoyo que EE. UU. le da al ejército del norte, o a la alianza del norte, como se le llama en ese momento, para que pueda tomar la ciudad de Kabul y fundar un país, en realidad, ahora lo vemos, 20 años después, no sirvió de mucho, porque un país no se funda con invasiones extranjeras, un país se funda desde dentro", indicó Patricia Castro Obando.