Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Betty Ann Ong, estadounidense de origen chino, hizo la primera llamada de emergencia del 11-S
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:56

Estados Unidos rinde homenaje estos días a las víctimas del 11-S, algunas de las cuales son recordadas por su valentía. Entre ellas figura Betty Ann Ong, una azafata de origen chino que hizo la primera llamada de emergencia a las autoridades sobre los ataques. Ella viajaba a bordo del primer avión que se estrelló contra el World Trade Center en Nueva York.

Una llamada de vida o muerte. Un intento de impedir el desastre. Era un día común y corriente cuando Betty Ann Ong abordó el vuelo número 11 de American Airlines, con ruta de Boston a Los Ángeles. Sin embargo, poco tiempo después del despegue, los terroristas secuestraron el avión. El pánico y los gritos se apoderaron de la cabina. Ong se refugió en el baño, llamó a la línea de emergencia de American Airlines y los alertó antes de que el avión se estrellara contra el World Trade Center. Gracias a su aviso, la Administración Federal de Aviación cerró el espacio aéreo por primera vez en su historia, y las autoridades enviaron a brigadas de bomberos para evacuar a quienes estaban atrapados. 

La azafata de 45 años tomó una valiente decisión que posiblemente salvó muchas vidas y la convirtió en una heroína. No obstante, para su familia, el dolor de perderla nunca ha dejado de existir.

El dolor era tan intenso que, años después de la tragedia, la familia de Betty aún no podía asimilar su muerte, especialmente su padre.

A lo largo de los últimos 20 años, la familia de Betty ha mantenido vivo su nombre y su legado con una fundación dedicada a programas para jóvenes y ancianos en un centro recreativo del barrio chino de San Francisco, donde ella creció. 

Betty es sólo una de los muchos héroes que mostraron amor y valentía ese día. Al recordar a los héroes y las víctimas que experimentaron los momentos más oscuros de los ataques del 11 de septiembre, nos recordamos a nosotros mismos que la valentía y el amor siempre prevalecerán.