Miles de escuelas cubanas se transformaron esta semana en centros médicos para dar inicio a la vacunación masiva contra la COVID-19 de niños entre 2 y 11 años de edad, después de la aprobación del uso de emergencia de la vacuna cubana Soberana 02 en edades pediátricas. El objetivo del gobierno cubano es inmunizar a todos los niños y poder comenzar el curso escolar de forma asistencial el próximo 15 de noviembre.
Más de un millón de niños cubanos en edades comprendidas entre los 2 y los 11 años serán vacunados contra la COVID-19 entre esta semana y el próximo 15 de noviembre. La campaña se realiza como un esfuerzo conjunto entre los ministerios de Salud Pública y Educación, para tratar de frenar el aumento de casos positivos a la pandemia en estas edades, luego que la cifra diaria sobrepasara los 1.500 en medio de un fuerte rebrote. El esquema de vacunación con la Soberana 02 es de dos dosis, una cada 28 días y luego una tercera de Soberna Plus, otra vacuna nacional. El ensayo clínico en niños comenzó en el mes de junio, y según los resultados publicados por el Instituto Finlay de vacunas, el 99.3 por ciento de los niños entre 3 y 11 años, y el 92.9 de los entre 12 y 19, generaron 4 veces más anticuerpos contra la COVID que los no vacunados.
Los padres cubanos expresan tener una gran confianza en la seguridad de estas vacunas para su uso en sus hijos, gracias al historial de éxitos de la medicina cubana a través de los últimos 60 años. Además, reconocieron que no es obligatorio vacunar a los niños, pero creen que las vacunas solo ayudarán a superar esta pandemia.
De acuerdo a información ofrecida por el Ministerio de Salud Pública cubano, hasta el 15 de noviembre se vacunarán 1.098.817 niños de 2 a 11 años. A su vez, del 5 de septiembre al 5 de noviembre se inmunizarán 855.939 niños y adolescentes, de 12 a 18 años.

El esquema de vacunación con la Soberana 02 es de dos dosis, una cada 28 días y luego una tercera de Soberna Plus, otra vacuna nacional.