Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Francia retira a sus embajadores de EE. UU. y Australia tras la humillación recibida
CRI

En la noche del 17, hora local, Francia anunció una decisión extraordinaria: retirar a sus embajadores en Estados Unidos y Australia. Esta es la primera vez que Francia retira a sus embajadores en ambos países. El canciller francés, Jean-Yves Le Drian, dijo en un comunicado que la decisión se tomó a petición del presidente en respuesta a la "situación excepcionalmente grave" anunciada por Estados Unidos y Australia el día 15.

Esta "situación extraordinariamente grave" se refiere a que Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia anunciaron el establecimiento de una nueva alianza de seguridad el mismo 15, y a que Australia rompiera un enorme contrato de adquisición de submarinos firmado con Francia para establecer en su lugar una cooperación con Estados Unidos. El enfado fue palpable cuando Estados Unidos "robó el contrato" y la parte australiana "rompió el contrato", Francia considera lo acontecido un insulto, por lo que recurrió resueltamente a llamar de regreso a sus embajadores como método diplomático de último recurso. La indignación de los galos es comprensible.

El enfado de los franceses no es exagerado. La connivencia entre EE.UU. y Australia es como una hoja afilada que hiere y humilla a Francia.

Lo peor del daño reside en los intereses económicos. Australia rompió un contrato de adquisición de submarinos valorado en decenas de miles de millones de dólares, que fue un récord para los contratos de defensa del país. Para conseguir cerrar este contrato, Francia había llevado a cabo muchas negociaciones, y finalmente, llegó a un acuerdo en 2016, y ha estado negociando con Australia los detalles desde entonces. Hoy en día, Estados Unidos ha intervenido y todos los esfuerzos franceses han sido en vano. CNN analizó el día 17 que Francia es el principal exportador de armas del mundo, con la cancelación del acuerdo por parte de Australia, Francia sufrirá enormes pérdidas económicas.

En comparación con los beneficios económicos, lo que le duele aún más a Francia es ser traicionada por sus aliados y la enorme humillación que conlleva. Según una fuente francesa que pidió no ser identificada, cuando el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, visitó Francia en junio de este año, la parte francesa le dijo que el proyecto submarino franco-australiano era muy importante para Francia. Pero, obviamente, Estados Unidos no ha tenido en cuenta las preocupaciones de su aliado. Según informes de los medios, Estados Unidos prácticamente no mantenía comunicaciones con Francia antes de anunciar el establecimiento de una nueva alianza con Gran Bretaña y Australia. En cuanto al contrato del submarino, la Casa Blanca notificó a Francia el asunto después de informar sobre la situación a los medios.

Sin duda, la operación que supone "una puñalada por la espalda" y no tiene en cuenta a Francia. Para los franceses, que tienen un fuerte sentido de orgullo nacional, es una experiencia humillante. Por este motivo, Jean-Yves Le Drian criticó en su declaración el comportamiento "traicionero" de Estados Unidos y Australia como inaceptable. Philippe Etienne, embajador de Francia en Estados Unidos, señaló que las acciones de Estados Unidos y Australia "afectan directamente nuestras opiniones sobre nuestras alianzas, asociaciones y la importancia del Indo-Pacífico para Europa".

Francia, aliada de EE.UU. desde hace más de 240 años, tiene un historial de desacuerdos e intercambios de palabras con EE.UU., pero nunca se había producido una ruptura de la confianza como la actual. Esto es otro reflejo de lo egoísta, grosero y prepotente que es EE.UU. en su trato con sus aliados. No es de extrañar que la ministra de Defensa francesa, Florence Paley, lamentara que Francia "vea claramente" cómo Estados Unidos trata a sus aliados.

Después de asumir el cargo, el actual gobierno de Estados Unidos se ha comprometido con la diplomacia de "valores", afirmando reparar la relación de la "alianza transatlántica" dañada por su predecesor. Pero la implacable realidad ha dejado atónitos por completo a los europeos. Aquí el mundo exterior puede ver claramente que el sistema de aliados de los Estados Unidos se apoya mutuamente de una manera superficial, pero una vez que se tocan los verdaderos intereses económicos, de seguridad y estratégicos, las corrientes subterráneas bajo el sistema se convertirán inmediatamente en grandes olas, revelando sospechas y rivalidades mutuas.

Para Estados Unidos, solo hay intereses eternos y no hay aliados reales. ¡Es hora de que Europa busque su autonomía estratégica y tome las riendas de su futuro!

El canciller francés dijo que la decisión se tomó a petición del presidente en respuesta a la "situación excepcionalmente grave"anunciada por Estados Unidos y Australia.