Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Sanxingdui: desde la“cultura extraterrestre”hasta la propiedad intelectual
CGTN en Español

Otra vez, Sanxingdui llama la atención de todo el mundo: más de 500 reliquias que datan de hace unos 3.000 años han sido descubiertas sucesivamente durante estos meses en los seis nuevos pozos de sacrificio en las legendarias ruinas de Sanxingdui, en la provincia de Sichuan. Entre ellos, se incluyen máscaras doradas, objetos de jade y de marfil, artículos de bronce, etc. 

A diferencia de otras culturas antiguas descubiertas en China, la cultura Sanxingdui parece un poco inusual para los chinos, ya que se descubrieron objetos como máscaras de oro o estatuas de bronce, que antes solo se veían en otras civilizaciones del mundo. Es por ello que la cultura Sanxingdui enriquece la variedad de la civilización china y la gente la toma como una“cultura extraterrestre”. 

Escultura de bronce excavada en Sanxingdui.

Esta propiedad misteriosa ayuda a que la cultura Sanxingdui se convierta en un elemento de propiedad intelectual que se populariza por Internet. Desde el año pasado, las reliquias de Sanxingdui se hicieron populares en todos los rincones de Internet. 

A través de las cooperaciones transfronterizas entre distintos ámbitos, la propiedad intelectual de Sanxingdui ha obtenido mucho éxito. Para expandir su influencia cultural, se retransmiten dibujos animados y películas al respecto, incluso se ha publicado un nuevo videojuego que cuenta con imágenes de Sanxingdui. 

Helados en forma de escultura de bronce.

No solo eso. La gente incluso puede comprar distintos productos relacionados con la cultura Sanxingdui, como objetos de decoración, paquetes sorpresa, cosméticos, helados, pasteles de luna, etc.

La popularidad de la cultura Sanxingdui ayuda a que la gente conozca mejor esa cultura del antiguo reino de Shu, cuya historia se remonta a entre 3.000 y 4.500 años atrás.