La erupción de la Cumbre Vieja en la isla de La Palma en España ocurrió por la tarde del día 19, el magma tiene un frente de 600 metros de ancho, alturas superiores a 12 metros y se sitúa a unos 2,5 kilómetros de la costa, según el satélite del programa Copernicus de la Agencia Espacial Europea, y cifra en 166,2 las hectáreas que han quedado arrasadas por la erupción.

La lava del volcán ha destruido más de 350 casas, cubriendo un área de más de 165 hectáreas y una profundidad de 15 metros, y más de 6000 residentes han sido evacuados.
La lava del volcán ha destruido más de 350 casas, cubriendo un área de más de 165 hectáreas y una profundidad de 15 metros, y más de 6000 residentes han sido evacuados.
La Palma es una isla volcánica situada en el noroeste de las Islas Canarias en España, tiene una superficie de 708 kilómetros cuadrados, el punto más alto de la isla está a 2.426 metros sobre el nivel del mar y tiene una población de aproximadamente 83.000. Ha habido 7 erupciones volcánicas en la isla desde los registros. La última vez ocurrió en el año 1971.