Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
OIM expresa que está "preocupada" por situación de migrantes haitianos en frontera EE. UU.-México
XINHUA

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas expresó el día 24 de septiembre su preocupación por la situación de los migrantes haitianos que se encuentran en condiciones precarias en la frontera entre Estados Unidos y México.

De acuerdo con una declaración de la OIM, difundida ese día, la organización está buscando activamente alternativas diferentes al regreso a Haití para los migrantes haitianos.

Asimismo, la organización señaló que la embajada de Brasil en México es parte de estas opciones migratorias humanas, regulares y seguras para esta población.

La OIM mencionó que, en caso de que las personas migrantes estén dispuestas a regresar y si los Estados concernientes están de acuerdo, dicha organización está lista para ofrecer su experiencia en programas de Retorno Voluntario Asistido para ayudar a los migrantes a retornar en condiciones seguras e informadas.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó anteriormente que sostuvo una conversación con el secretario del Departamento de Estados Unidos, Antony Blinken, sobre este flujo migratorio de haitianos que provienen de Brasil y Chile, que tienen condición de refugiados en esos países y piden que se les deje libre el paso hacia Estados Unidos.

Según el último reporte del Instituto Nacional de Migración, el sur de México registra un flujo migratorio histórico de 147 mil indocumentados detectados en el país de enero a agosto.

La Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas expresó el día 24 de septiembre su preocupación por la situación de los migrantes haitianos que se encuentran en condiciones precarias en la frontera entre Estados Unidos y México.