Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Presidente chileno destaca crecimiento económico de 19,1% anual en agosto para retomar niveles previos a pandemia
XINHUA

Según los datos dados a conocer el viernes día 1 de octubre por el Banco Central de Chile, el presidente chileno, Sebastián Piñera, afirmó que la actividad económica chilena recupera "con creces" los niveles previos a la pandemia, al crecer un 19,1 por ciento en agosto pasado frente a igual mes de 2020.

Piñera en un comunicado dijo que el Banco Central les informa que superando todos los pronósticos, la economía creció 19,1 por ciento durante el mes de agosto, lo que significa que este año van a crecer en torno al 10 por ciento, recuperando con creces los niveles de actividad pre-pandemia.

El mandatario chileno enfatizó que ello se debe al "compromiso y esfuerzo de todos los chilenos, a una muy temprana y exitosa vacunación masiva (contra el nuevo coronavirus) que nos ha permitido reducir las restricciones, ampliar las libertades, y a las políticas públicas que ha impulsado nuestro gobierno".

Piñera dijo que el crecimiento económico genera más recursos para financiar los gastos sociales del Estado, por lo que crea más y mejores oportunidades para los trabajadores y para las personas, así como para las pequeñas y medianas empresas.

Agregó que les da seguridad y tranquilidad de que van a poder mejorar en forma permanente la calidad de vida de todas las familias chilenas.

El Banco Central de Chile difundió este viernes el Indice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto de 2021, indicador que mostró un crecimiento en todos sus componentes, sobre todo servicios y comercio, respecto al mismo período del año anterior.

La institución explicó que el resultado se debió principalmente a una mayor apertura de las actividades, así como a las medidas de apoyo a hogares y a los retiros parciales de los fondos de previsión.

El Imacec es una estimación que resume la actividad de los distintos sectores de la economía chilena en un determinado mes a precios del año anterior y su variación interanual constituye una aproximación de la evolución del Producto Interno Bruto (PIB).

Piñera dijo que el crecimiento económico genera más recursos para financiar los gastos sociales del Estado, por lo que crea más y mejores oportunidades para los trabajadores y para las personas, así como para las pequeñas y medianas empresas.