La producción de granos en Brasil mostrará una recuperación en el ciclo agrícola 2021-2022 respecto al período previo y alcanzará los 288,61 millones de toneladas, nuevo récord histórico, según la estimación divulgada este jueves día 7 de octubre por la estatal Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).
De acuerdo con la Primera Encuesta de Cosecha de Granos 2021-2022, la estimación de crecimiento se situará en un 14,2 por ciento respecto al ciclo anterior, lo que implica un aumento de 35,87 millones de toneladas.
La superficie prevista a cultivar en el país sudamericano durante el ciclo de referencia es de 71,5 millones de hectáreas, lo que significa un crecimiento del 3,6 por ciento respecto a 2020-2021, impulsado sobre todo por las cosechas de soya y maíz.
La soya, principal producto agrícola brasileño de exportación, sigue como el más destacado de los cultivos, con una tendencia al aumento tanto en superficie cultivada como en producción.
Según los datos de la Conab, la superficie cultivada alcanzaría en el ciclo de referencia entre 38,9 y 39,9 millones de hectáreas, un aumento del 2,5 por ciento respecto al período previo.
Se espera que la producción alcance los 140,75 millones de toneladas, lo que mantiene al país como primer productor mundial del producto.
La siembra de soya ya ha comenzado en los estados de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Santa Catarina y Paraná, al tiempo que las actividades continúan a un ritmo más rápido en comparación con igual ciclo del año pasado.
En cuanto al maíz, la tendencia es hacia la recuperación de la producción, al tiempo que los altos precios en el mercado animan a los productores a su cultivo.
Sólo para la primera cosecha del producto se prevé un crecimiento del 1,6 por ciento en la superficie cultivada, mientras que para las tres cosechas del ciclo se espera una producción de 116,3 millones de toneladas.
En cuanto al arroz y al frijol, importantes alimentos para el consumo diario de los brasileños, las primeras estimaciones de producción aseguran el suministro del mercado interno.
La producción de arroz se mantendrá relativamente estable en torno a los 11,6 millones de toneladas, mientras que para el frijol la estimación es de 2,97 millones de toneladas en las tres cosechas.
En el caso del algodón se prevé un aumento del 10,2 por ciento en cuanto a superficie de cultivo para alcanzar 1,51 millones de hectáreas cultivadas.
Entre los cultivos de invierno destaca el trigo, con un volumen de producción previsto de 8,19 millones de toneladas.