El jefe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia especializada de las Naciones Unidas, subrayó que China ha contribuido mucho en la lucha global contra el cambio climático, la investigación meteorológica y la asistencia a las naciones más pobres.
En declaraciones exclusivas a Xinhua, Petteri Taalas, secretario general de la agencia con sede en Ginebra, dijo que China ha dado un muy buen ejemplo de cómo desarrollar los servicios meteorológicos y de alerta temprana y que ha sido asombroso lo que ha sucedido allí.
Señaló que China cuenta con medios avanzados para las observaciones de pronóstico del tiempo y ciencias relacionadas.
La OMM, establecida en 1950, tiene una membresía de 193 Estados y territorios.

Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Taalas agregó que los satélites meteorológicos chinos son de vanguardia. Esa es una buena contribución no solo para China sino también para el mundo.
Mientras China conmemora el 50° aniversario de la restauración de su asiento, legal en las Naciones Unidas (ONU), Taalas enfatizó que como el país en desarrollo más grande y miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, el país asiático ha promovido el espíritu del multilateralismo.
Destacó que China se ha convertido en uno de los principales miembros y siempre ha sido un actor muy constructivo en la OMM y agregó que el país ha estado ayudando a las naciones menos desarrolladas no solo en Asia, sino también en África, a mejorar sus infraestructuras y servicios.
Al referirse al informe más reciente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), Taalas exaltó que en términos científicos, China se ha convertido en uno de los actores clave.
El nuevo informe histórico publicado por el IPCC en agosto enfatizó que el cambio climático es "generalizado, rápido e intenso".
Taalas concluyó que está muy agradecido con China por lo que ha hecho. Además, el futuro parece sumamente prometedor.