Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Tres nuevos casos se suman a los cinco de la mortal enfermedad del ébola en la República Democrática del Congo
CGTN en Español

Las autoridades de salud confirmaron que se han registrado 5 casos y 3 muertes desde el pasado 8 de octubre. Los nuevos casos fueron detectados el fin de semana en el área de Butsili. Sostienen que han identificado más de 370 personas, que entraron en contacto con pacientes de ébola y a quienes están monitoreando, por posibles síntomas.

Estos nuevos casos de ébola han sido reportados 5 meses después, de haber finalizado un brote anterior en la mencionada provincia. Especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Biomédicas de la República Democrática del Congo han afirmado que estos nuevos casos están relacionados con el brote de ébola registrado entre 2018 y 2020 en la provincia de Nord-Kivu. Dicho brote ha sido el peor que se haya registrado en la historia de la República Democrática del Congo. Más de 2.200 personas murieron a causa de la enfermedad altamente contagiosa.

El ministro de Salud de la RDC, doctor Jean-Jacques Mbungani ha hecho un llamado a los habitantes de Nord-Kivu para que guarden la calma, y ha asegurado que el país cuenta con especialistas para detener la propagación de nuevos casos.

La Organización Mundial de la Salud, UNICEF y otras agencias de ayuda internacional están enviando apoyos a la República Democrática del Congo para detener la propagación del brote.

La enfermedad estalló en una región que enfrenta un considerado grado de inseguridad, lo que complica una oportuna respuesta. 

La República Democrática del Congo ha registrado 12 brotes de ébola, desde que la enfermedad fue descubierta en el bosque ecuatorial en 1976.

Los nuevos casos de ébola fueron detectados el fin de semana en el área de Butsili.