El líder militar del consejo rector de Sudán ha disuelto el gobierno transitorio y ha declarado el estado de emergencia en el país. Abdel Fattah al-Burhan hizo el anuncio después de que los militares arrestasen a la mayoría de los integrantes del gobieno. El Ministerio de Información de Sudán afirmó que el primer ministro Abdalla Hamdok ha sido detenido y trasladado a un lugar sin especificar después de que se negase a emitir un comunicado apoyando el golpe. Miles de personas se han opuesto a esta toma de poder y han tomado las calles. Se han registrado disparos cerca de un cuartel militar en la capital Jartum.
Las autoridades sanitarias han registrado 7 fallecidos y más de un centenar de heridos durante los altercados.
Por su parte, la Comisión de la Unión Africana hizo un llamamiento el lunes 25 de octubre para la reanudación inmediata del diálogo entre los militares y la población de Sudán.
China ha hecho un llamamiento a todas las partes implicadas para que resuelvan sus diferencias a través del diálogo en orden de mantener la paz y la estabilidad en la región. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha afirmado que la Embajada de China en Sudán está operando con normalidad y que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del personal y de las organizaciones chinas en Sudán.

Miles de personas se han opuesto a esta toma de poder y han tomado las calles.