Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La alemana Tina Hermann se cuelga el oro en skeleton femenino
CGTN en Español

¿Te imaginas recorrer una pista helada sobre un pequeño trineo a más de 100 kilómetros por hora? El skeleton es un deporte de invierno caracterizado por su enorme velocidad y un circuito lleno de curvas cerradas que requiere una gran habilidad. Y, a diferencia del bobsleigh y el luge, en esta disciplina el piloto va tendido boca abajo sobre el trineo. En la capital china, la alemana Tina Hermann se colgó el oro en esta modalidad durante el "Experience Beijing", el evento de prueba que sirve de antesala a los JJ. OO. de Invierno Beijing 2022.

Tina Hermann es la deportista de skeleton más exitosa tras llevarse su cuarto título mundial en febrero. La alemana, de 29 años, mostró su buena forma física en el recinto ubicado en el distrito de Yanqing, en Beijing. La pupila de Dirk Matschenz participó en Pyeongchang 2018, ocupando el quinto lugar en la prueba individual. La plata fue para su compatriota Hannah Neise, y el bronce para la rusa Yelena Nikítina, quien repite en el tercer escalón del podio de los JJ. OO. de Sochi.

El skeleton nació en Suiza a finales del siglo XIX gracias a un inglés llamado Child, quien introdujo este trineo similar a un esqueleto humano. Fue incluido en el programa olímpico, por primera vez, en los Juegos de Invierno de Sankt-Moritz de 1928 y, posteriormente, en 1948, pero no se incluyó de forma permanente hasta los Juegos de Salt Lake City 2002.

Tina Hermann, deportista de skeleton de Alemania.