Este año se cumplió el 50º aniversario de la recuperación del escaño legítimo de la República Popular China en las Naciones Unidas, una fecha histórica para los ciudadanos chinos y también para el resto del mundo. Con la resolución 2758 de la Asamblea General, se recuperaron todos los derechos de la República Popular China ante la ONU.
Cinco décadas después, la aportación de China a la comunidad internacional sigue siendo ampliamente valorada. Expertos desde España valoran este hito.
"Estos 50 años que conmemoramos vienen a ser el punto de partida de una nueva etapa que se inició a partir del 1971, y creo que China básicamente ha jugado un papel importante en el fin fundamental por parte de la ONU, que es mantener la paz mundial, y a mi me gusta llamar a la ONU un título 'Parlamento de la Humanidad' y China ha querido participar de ese parlamento", dijo Pablo Martín de Santaolalla, Profesor de Relaciones Internacionales, Centro Universitario ESERP.
Ha sido destacado desde España el compromiso de la República Popular China en la Organización de Naciones Unidas, su apuesta por el multilateralismo y la equidad entre los distintos países.
"El compromiso de China en la ONU ahora en la actualidad tiene mucha más importancia, su crecimiento y protagonismo económico, China ahora es vital y determinante en gran parte de todos los continentes principalmente los que están camino de desarrollo África, Hispanoamérica, también la propia Asia, así que la pertenencia a la ONU en un puesto de gran protagonismo sirve de portavoz y tiene gran interés desde luego en ser uno de los instrumentos de desarrollo de todos esos países", comentó José Luis Orella, Profesor titular de Historia Contemporánea, Universidad San Pablo CEU.
El diálogo que se establece desde la República Popular China con terceros países, sus compromisos con el desarrollo y en la actualidad con el tratamiento y erradicación de la pandemia de COVID-19 hacen que su posición sea muy valorada durante estas cinco décadas en Naciones Unidas.
El trabajo de la República Popular China para erradicar la pobreza es otro de los grandes compromisos del país dentro de Naciones Unidas. En las últimas décadas ha conseguido sacar de la pobreza extrema a 770 millones de chinos, una labor notable que trasciende las fronteras del país y en la que trabaja actualmente en el continente africano y asiático.

Con la resolución 2758 de la Asamblea General, se recuperaron todos los derechos de la República Popular China ante la ONU.