En un mundo cada vez más globalizado e interconectado, la mejora del diálogo y el entendimiento mutuo son especialmente importantes para afrontar los retos comunes. Desde hace décadas, China y Argentina siempre han sido amigos y socios sólidos, así que los dos países seguirán mejorando la comunicación y cooperación para hacer frente a los retos en la nueva era. El Grupo de Medios de China (CMG) y medios argentinos acaban de celebrar el foro en línea "Panorama China-Argentina".
Este martes, 2 de noviembre se inauguró con éxito de forma en línea en Beijing y Buenos Aires el foro "Panorama China-Argentina", organizado por el Grupo de Medios de China, la Agencia Nacional de Noticias Télam de Argentina, Radio y Televisión Argentina y el Grupo América de Argentina, con el apoyo de la Embajada de China en Argentina y varios medios de comunicación del país latinoamericano, para abordar el tema "El desarrollo de China y la cooperación entre China y Argentina".
Shen Haixiong, presidente y editor general de CMG, Santiago Cafiero, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, así como otros altos funcionarios de los Gobiernos chino y argentino y responsables de medios de comunicación, pronunciaron los discursos de apertura.
"La iniciativa de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI, planteada por el presidente Xi Jinping ha evocado, en años recientes, la memoria histórica de los países a lo largo de la ruta, y también ha iniciado un nuevo capítulo de desarrollo común entre China y Argentina. Es mi deseo de que mediante el foro de hoy y los cada vez más numerosos intercambios y cooperaciones entre los medios de comunicación de China y Argentina, podamos producir más productos culturales de calidad que les encanten a los dos pueblos, para que más amigos en las dos naciones incrementen el entendimiento por medio de la comunicación y los intercambios, y para esforzarnos por promover el desarrollo estable y continuo de las relaciones chino-argentinas y de la comunidad de futuro compartido China-América Latina", dijo Shen Haixiong.
"Los vínculos entre la Argentina y la República Popular China tienen una característica muy importante: fueron siempre de menor a mayor. Se hicieron cada día más intensos, más amistosos y más productivos. La Argentina nunca olvidará a los países que facilitaron la adquisición de vacunas para protegernos del COVID-19. Lo vamos a recordar en febrero, cuando celebremos juntos los primeros 50 años de relaciones diplomáticas. No será una fecha más. La conmemoración nos brindará, sin duda, una excelente ocasión para proyectar cómo mejoramos, todavía más, y en beneficio mutuo, la complementación en todos los aspectos: diplomáticos, culturales, económicos, comerciales, financieros y tecnológicos", dijo Santiago Cafiero.
Al evento tambiém asistieron más de diez renombrados expertos, académicos y representantes de los medios de ambos países. Llevaron a cabo debates e intercambios en profundidad sobre la cooperación fructífera entre China y Argentina, la lucha conjunta entre China y Argentina contra la COVID-19, el papel de la cooperación mediática para el desarrollo de los vínculos bilaterales y las expectativas sobre la futura cooperación de China con Argentina y América Latina.
Además, varios medios argentinos retransmitieron el acto en tiempo real y ofrecieron una cobertura de seguimiento en profundidad.

El presidente y editor general de CMG, Shen Haixiong, pronunció un discurso de apertura.