Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Experto peruano acentúa carácter histórico de relación sino peruana y afirma que iniciativa de la Franja y la Ruta es una idea brillante
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

05:11

Tras los saludos protocolares pronunciados por el presidente chino Xi Jinping y su homólogo peruano Pedro Castillo, este pasado 2 de noviembre, con motivo de la conmemoración de los 50 años de historia de relaciones diplomáticas entre los dos países, tenemos la opinión al respecto, del investigador peruano en temas asiáticos, Carlos Aquino. 

Carlos Aquino, director del Centro de Estudios Asiáticos de la prestigiosa Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, destaca el devenir histórico de las relaciones entre ambos países.

“Yo creo que los presidentes han enfatizado algo muy importante. Si bien es cierto la relación moderna es reciente, 50 años de establecimiento de relaciones diplomáticas, la relación histórica es muy antigua. Recordaron ellos pues el comercio que hubo hace ya varios siglos, la gran inmigración china que ha permitido lo que algunos dicen, que quizás el 10 por ciento de los peruanos tengan ascendencia china. Pero el hecho de que somos culturas milenarias, algo no muy común en la relación entre otros países. Y no solo eso, no solo es historia, sino cada vez una relación más vibrante. China es el mayor socio comercial del Perú, es el mayor inversor. Pero no solo eso, incluso en tiempos difíciles se ha visto cuán amigo es China, tendió una mano hermana y pudo ser el que primero envió las vacunas. Ambos países tienen cosas muy comunes que los presidentes han enfatizado en este aniversario 50 de relaciones diplomáticas”, dijo Carlos Aquino.

Defender el multilaterismo es la acción que ha destacado el presidente peruano Pedro Castillo ante esta conmemoración y a decir del investigador sobre temas asiáticos se traduce así: “Obviamente el multilaterismo es la receta que todos debemos seguir. El mundo pertenece a todos, todos los países, sean grandes y pequeños tienen la misma oportunidad. Un mundo no puede ser dominado por una sola potencia, tiene que seguir ciertas reglas y esto se da a nivel multilateral y de Naciones Unidas. En este punto de apoyo al multilaterismo tanto China y Perú tienen una posición común que creo que es la correcta”.

Además, Carlos Aquino señala que la Iniciativa china de la Franja y la Ruta es una idea brillante. Como señala el académico peruano, este es el siglo del pacífico en el que la tecnología juega un papel fundamental, sobre todo en tiempos de pandemia por la COVID-19.