El establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Perú ha promovido una cooperación integral. Los dos países han disfrutado de una sincera amistad, un trato igualitario, una cooperación mutuamente beneficiosa y un desarrollo común.
Con motivo de la celebración del 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas, CGTN en español ha entrevistado a la ex embajadora de China en Perú, Huang Minhui.
"Me siento muy honrada y afortunada de haber podido trabajar en Perú, durante uno de los mejores periodos del desarrollo de las relaciones de amistad y la cooperación entre China y el Perú. Durante mi estancia, comprendida entre noviembre de 2011 y junio de 2015, las relaciones binacionales registraron grandes avances.
Durante mi estancia, China ya pasó a ser el primer socio comercial de Perú, el mayor destino de sus exportaciones y el mayor proveedor de productos para el mercado peruano. China ya figuró entre los más importantes inversores extranjeros en Perú. Hasta la fecha, tengo un recuerdo muy profundo de una visita improvisada que realicé a un viñedo cerca de Ica, el agricultor nos acogió con brazos abiertos y nos condujo en todo el recorrido con sus explicaciones muy detalladas y me señaló con mucho orgullo que los productos, sus uvas, pronto serían enviados al mercado chino en vísperas de la Fiesta de Primavera, la fiesta tradicional más importante para los chinos. Sus palabras me llenaron de mucha alegría y satisfacción. Pues vemos un resultado de ganancia compartida. Para los peruanos han visto aumentar su rendimiento económico y para los consumidores chinos han visto su canasta de vida cada vez más diversa con productos frescos y de muy buena calidad.
El intercambio cultural y humano siempre ha formado parte importante de las relaciones de amistad y cooperación entre China y el Perú, dos países poseedores de una historia milenaria y una espléndida civilización antigua.
Fue una exhibición de pinturas infantiles, resultado de un concurso en que participaron alumnos primarios de varias escuelas de ambas partes. Los niños lograron aprender en poco tiempo sobre Perú y sobre China. Lograron capturar mensajes muy importantes. Por ejemplo, en los dibujos realizados por alumnos primarios de China aparecieron el llama, Titicaca, y también el mono, una de las figuras más importantes de las Líneas de Nazca. Y también lo hicieron los alumnos primarios peruanos. Hasta hoy tengo fresca memoria de un dibujo realizado por una niña de más de diez años en aquel entonces. Ella dibujó un ojo: la ceja es el dragón chino, las órbitas del ojo son la Gran Muralla y la pupila es el signo circular Yin Yang con caracteres chinos como sabiduría, laboriosidad, honestidad y armonía. A mi modo de ver, esto representa un fiel reflejo del vivo interés de ambas poblaciones por conocerse y comprenderse mejor, lo cual siempre es muy importante para el avance constante de nuestra cooperación.
De cara hacia futuro, tengo mucha confianza y optimismo respecto a su ulterior desarrollo. Los dos países encaran parecidos desafíos y oportunidades. Todavía existen grandes espacios para la cooperación bilateral en la lucha contra la pandemia, en el trabajo por garantizar la calidad de vida de nuestro pueblo, y también en la promoción de la reactivación y el desarrollo de la economía. Nuestra cooperación mutuamente provechosa todavía tiene un futuro muy promisorio y redundará en bien de los dos países y sus pueblos", dijo Huang Minhui, ex embajadora de China en Perú.