Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Kishida fue reelegido primer ministro de Japón en una sesión especial de la Dieta
XINHUA

El presidente del Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, Fumio Kishida, fue reelegido como primer ministro en una sesión especial del parlamento el miércoles 10 de noviembre después de que el PLD obtuviera la mayoría de votos en la elección de la Cámara de Representantes el 31 de octubre.

Habiendo servido como primer ministro durante aproximadamente un mes después de asumir el poder el 4 de octubre, Kishida lanzará su segundo gabinete el miércoles por la tarde, ya que su gabinete renunció en su conjunto como lo requiere la Constitución antes de la sesión de la Dieta (parlamento nacional) de tres días hasta el viernes.

Se espera que Kishida nombre al exministro de Educación, Yoshimasa Hayashi, como su ministro de Relaciones Exteriores, quien dirige un grupo de parlamentarios no partidistas que promueve las relaciones entre Japón y China.

La mayoría de los miembros actuales del Gabinete permanecerán sin cambios, tal y como se lanzó el mes pasado.

Toshimitsu Motegi, quien ha permanecido en el cargo de ministro de Relaciones Exteriores desde 2019, se convirtió en secretario general del PLD a principios de este mes en reemplazo de Akira Amari.

La poderosa cámara eligió a Hiroyuki Hosoda, ex secretario jefe del Gabinete, como su presidente, y eligió a Banri Kaieda, exministro de Industria y miembro del principal opositor Partido Democrático Constitucional de Japón, como vicepresidente.

El ex primer ministro Shinzo Abe sucederá a Hosoda como presidente de la facción más grande del PLD, que dejó en 2012 para convertirse en líder del país.

Después de la sesión especial, el PLD espera convocar una sesión extraordinaria de la Dieta a finales de este año para aprobar un presupuesto complementario para el año fiscal 2021, incluidas medidas de estímulo para aliviar el impacto de la pandemia de COVID-19.

El presupuesto adicional, que se espera tenga un valor de 30 billones de yenes (266.000 millones de dólares estadounidenses), incluirá la distribución de 100.000 yenes (886 dólares) en efectivo y cupones para los menores de 18 años, así como la reanudación de la campaña de promoción turística Go To Travel del Gobierno, que subsidia una parte del gasto en viajes nacionales.

Kishida también tiene como objetivo lograr aumentos salariales para los trabajadores de cuidados, las enfermeras y el personal de guarderías.

En las elecciones del 31 de octubre, el PLD ganó 261 escaños en la cámara baja, 15 menos de los que tenía anteriormente, pero suficientes para controlar de manera efectiva todos los comités permanentes y forzar la legislación cuando sea necesario, con el aumentó en el número de escaños del partido Komeito, que pasó de 32 desde los 29 anteriores.