La 28ª Reunión de Líderes Económicos de APEC ha concluido con una declaración para reforzar la cooperación en vacunas y libre comercio. Las economías de Asia-Pacífico también han acordado responder al reto del cambio climático e incrementar sus compromisos de descarbonización.
La diplomacia en línea se ha llevado a un nuevo nivel en la reunión del Foro de Cooperación Asia-Pacífico celebrada en Nueva Zelanda. Tras 350 encuentros virtuales y más de mil horas de conversaciones conjuntas, las 21 economías miembro de APEC han confirmado su unión en la lucha contra la COVID-19.
"Está claro que los líderes de APEC están decididos a trabajar juntos para vencer la COVID-19. Nos centramos en dar una respuesta económica coordinada para la mayor crisis en 75 años", dijo Jacinda Ardern, la primera ministra de Nueva Zelanda.
Al dirigirse a los líderes de APEC, el presidente de China, Xi Jinping, indicó que la pandemia sigue representando un enorme desafío, y señaló que la recuperación económica global continúa siendo frágil, aunque puntualizó que la apertura es la esperanza de la región Asia-Pacífico.
El presidente chino, Xi Jinping, señaló que este año se celebra el centenario de la fundación del Partido Comunista de China. China expandirá firmemente su apertura y compartirá sus oportunidades de desarrollo con los miembros de APEC y el resto del mundo. Los líderes del bloque coincidieron en la importancia del comercio para la recuperación económica.
El incremento de las tasas de vacunación es vital para la recuperación económica, y China ha liderado en el mundo donando más de 1.700 millones de dosis a más de 110 países.
También ha ofrecido tres mil millones de dólares en los próximos tres años para apoyar la respuesta a la COVID-19 en los países en desarrollo.
El presidente chino, Xi Jinping, declaró que vencer la pandemia y restablecer el crecimiento pronto es una priodirdad de primer orden para las economías APEC en este momento.
Los líderes de APEC también han acordado reducir voluntariamente el coste de las vacunas y de los equipos médicos relacionados con la COVID-19.
El cambio climático y la sostenibilidad también son temas importantes en la agenda del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. China se encuentra a la cabeza promoviendo una transición verde y baja en carbono, y ha prometido lograr la neutralidad en carbono para 2060.
El próximo encuentro de APEC será en Tailandia en 2022.

Primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern.