Las tecnologías de última generación se encargarán de salvaguardar la seguridad y el éxito de la cita olímpica.
Con el objetivo de garantizar unos Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 ecológicos y sostenibles, el Comité Organizador de esta cita cuatrienal ha decidido implementar durante su desarrollo varias tecnologías punta, algunas de las cuales fueron centro de atención durante una rueda de prensa que los promotores del certamen ofrecieron el pasado jueves.
Las instalaciones deportivas son la parte más importante de unos Juegos Olímpicos. Algunas, como el Óvalo de Patinaje de Velocidad y el Centro Nacional de Trineo, se han construido con los métodos tecnológicos más avanzados. Uno de los iconos más reconocidos de los Juegos Olímpicos de Verano Beijing 2008, el Centro Nacional de Natación, popularmente conocido como "El Cubo", ha sido equipado con tecnologías de monitoreo dinámico y sistemas de desmotaje rápido que permiten convertir las instalaciones de agua en hielo en poco más de 20 días.
En cuanto a las telecomunicaciones, todas las instalaciones y las carreteras de las áreas de competición están equipadas con tecnología 5G para ayudar al mejor funcionamiento de los vídeos de 4K así como otros servicios adicionales, entre ellos los robots.
Todas las instalaciones funcionarán con energías 100 por cien renovables durante la cita olímpica. Algunas incluso están equipadas con sistemas de enfriamiento de dióxido de carbono, un sistema que se utiliza por vez primera en la historia de los Juegos Olímpicos de Invierno con el objetivo de reducir prácticamente a cero las emisiones de carbono.
Más de 700 autobuses de hidrógeno suminitrarán servicio de transporte en los distritos de Yanqing y Zhangjiakou. Asimismo, se utilizará integramente un sistema de combustible de hidrógeno que respeta el medioambiente durante todo el trayecto del relevo de la antorcha olímpica.